La iniciativa Música México impulsa el reconocimiento y la colaboración de organizaciones, artistas y proyectos que generan cambio social a través de la música, mediante acciones y discursos concretos.
En este sentido, desde el año de 2021 lanzó el Premio Música México para la Transformación Social, un galardón para los proyectos que hacen de la música un motor de cambio social.
Galardón 2025
En su cuarta entrega, se complace en anunciar al proyecto galardonado: Elis Paprika y New Girls Rule!
Desde 2014, Elis Paprika ha forjado una carrera independiente que la ha llevado hasta Asia. Pero su verdadero impacto está en su lucha por la igualdad en la música. Con New Girls Rule!, creó espacios, oportunidades y mentorías para mujeres en el arte, la ilustración y la música.
Impulsó proyectos como La Marketa, un festival que combina música y arte hecho por mujeres, y fundó el sello discográfico Now Girls Rule Record Company. Elis es un ejemplo de constancia y pasión por una industria más justa e inclusiva.
Galardón 2024
En su tercera entrega, se complace en anunciar al proyecto galardonado: Hamac Caziim y el festival XEPE AN CÖICOOS
Por su labor y trabajo por la conservación de la identidad, entorno, cosmovisión y pensamiento del pueblo Comcáac, etnia única en el mundo localizada en el estado de Sonora.
Hamac Caziim, cuyo nombre significa "fuego divino", no solo es una banda de rock, sino también los guardianes apasionados de la riqueza cultural de la etnia Comcáac en Sonora. Su labor va más allá, preservando con amor los cantos y la lengua de un pueblo único en el mundo.
Mientras que el festival XEPE AN CÖICOOS, organizado desde 2014, ha tejido lazos fuertes en la comunidad, fortaleciendo la cohesión social y compartiendo la identidad cultural del pueblo Comcáac con el mundo entero.
A través de los escenarios, el diálogo, el intercambio y el entendimiento, este proyecto integral hace del mundo un lugar en donde sean posibles muchos otros mundos.
Galardón 2022
Pati Ruiz Corzo, activista que por más de 30 años ha trabajado por la preservación de la Biósfera Sierra Gorda y su comunidad. De tocar en orquestas de cámara y ser maestra de música, pasó a mudarse a estas montañas ubicadas en Querétaro desde donde fundó en 1987 el Grupo Ecológico Sierra Gorda (GESG), destacado por su labor en la conservación de dichas tierras así como en el desarrollo sostenible de la mano con el desarrollo económico de la comunidad haciendo uso de la innovación y la educación.
Galardón 2021
Caloncho y Altiplano colaboraron en tres acciones de impacto ambiental. La primera consistió en una Campaña de Reforestación y Mantenimiento en el Ejido Santa Cruz del Astillero, Jalisco, en agosto de 2019. Después de un concierto de Caloncho, cerca de 200 invitados sembraron 1,000 árboles en la zona. La segunda acción se llevó a cabo en febrero de 2020 y se enfocó en la limpieza del Río de Querétaro, en colaboración con la cadena de hoteles Marriot. Los participantes disfrutaron de un concierto de Caloncho mientras trabajaban en la rehabilitación del cauce. Finalmente, durante el segundo semestre de 2020, crearon el blog ambiental Día a Día, alojado en el sitio web de Caloncho, con el objetivo de difundir información relevante sobre temas ambientales.